top of page

LA HOJA Y METAMORFOSIS DIGITAL.

     El uso de herramientas digitales ha contribuido a un proceso de transición que ha dado como resultado una serie de transformaciones a lo largo de la historia, a tal punto que los libros pasaron de la hoja a la pantalla. La creación de páginas digitales como goodreasds, tu que lees, entre otras; ofrecen espacios para enriquecer el conocimiento y ocupar a los lectores en cosas productivas de manera interactiva, brindan la opción de escoger diversos tipos de literatura y a su vez crear expectativa sobre nuevas publicaciones que están por salir.

   Las herramientas virtuales, como bibliotecas, lo que pretenden con el paso de los años es encaminar a las nuevas generaciones por el hábito de la lectura a través de la pantalla, de aquí parte su vivo interés por crear paginas llamativas con diversas opciones que capturen al lector y lo lleven a consultar, aprender o investigar.

     El sector educativo es el más beneficiado con la innovación de herramientas virtuales, ya que por medio de estas puede enriquecer su nivel de aprendizaje aunque las nuevas generaciones se sienten más atraídos por las redes sociales donde “exploran el mundo”, a través de la pantalla ignorando que no todo lo que “brilla es oro” y no todo lo que muestran o publican las personas por medio de estas páginas es real.

     El ejemplo más cotidiano es el celular donde a través de una conversación una persona puede enviar caritas sonriendo y a nivel anímico sentirse triste; bueno sería que el joven tuviera el pensamiento de un adulto y asimilara con madurez, discernimiento, y malicia la evolución de las redes sociales. Sin duda, el tiempo está pasando de manera acelerada por ende es más beneficioso aprovechar cada momento invirtiéndolo en tesoros tan valiosos como la lectura.

     “Hace dos años la revista semana público lo siguiente:

Los resultados de las pruebas saber 11 y pisa reflejan que los jóvenes han mejorado en la lectura crítica. Por otro lado, las cifras demuestran que se lee muy poco en el país. El trabajo por promover la lectura debe continuar”. http://www.actitudfem.com/guia/libros/resenas/10-beneficios-de-leer-un-libro

     El problema radica en vivir en época donde se resta importancia a la lectura, independientemente del medio (físico o digital) ignorando que para cualquier ámbito de nuestra vida necesitamos la lectura y por ella recibimos beneficios, según lo confirma el siguiente artículo:

La lectura entrena nuestro cerebro, mejora nuestro vocabulario, aumenta nuestro nivel de concentración y mejor aún; disminuye el riesgo de padecer enfermedades como el alzhéimer"

   

 Esta metamorfosis digital ha logrado un avance significativo y ha llevado a que los diseñadores de páginas de literatura no se queden atrás y se esfuercen por actualizarse.

Lograr que el lector no pierda el hábito de la lectura sin importar si es niño o adulto, joven o anciano, sino que por el contrario cada día surja un interés desbordante y voluntario por el auto aprendizaje lo cual hace ancianos sabios, jóvenes competentes y niños con mentalidad sobresaliente.

 

 

 

 

     Para que un deportista logre el objetivo que es llegar a la meta y obtener como resultado el triunfo debe esforzarse, distribuir bien el tiempo y a través de  la constancia y la disciplina crear el hábito, lo mismo ocurre con el lector tiene que esforzarse para no dormir mientras lee, el triunfo es el conocimiento adquirido que desarrolló por medio del hábito de lectura.

   Goodreads, “es una página que permite intercambiar información de libros de interés, permite socializar con otros sobre los libros más destacados. Es una de las páginas más completas en cuanto a lectura.”

      Lectyo, “esta página nos ofrece además de los libros, del intercambio de ideas, nos ofrecen foros de debates, de diferentes temas: como fomento de la lectura en casa, en los medios digitales, ilustración, literatura de viajes, etc. Estos temas pasan por filtros los cuales son escogidos por el mismo usuario, y permite saber que libros están de moda, cuales es el favorito etc.”  http: //www.lectyo.com/

     Librote “Esta red social permite interactuar con usuarios con los mismos”

Intereses lectores. Los usuarios pueden calificar el libro, hacer críticas para que los otros usuarios lean y puedan saber si es de su interés o no. Además se tiene la posibilidad de filtrar por género, autores, novedades y otros como los más leídos o criticados. Además hay una de las redes de lectura que me gustó mucho para personas que les gusta escribir y se encuentran en el anonimato.

     Me Gusta Escribir “pretende dar una oportunidad a todos aquellos autores noveles que aún no han dado el paso de publicar su primera novela, proporcionándoles un lugar donde publicar sus obras y empezar a ser leídos. Así, puedes usar esta red social de dos formas: como autor interesado en la auto-publicación (y más adelante, si hay suerte, en conseguir algún contrato con una editorial) o como lector con ánimo de descubrir nuevas voces en la literatura. En Me Gusta Escribir puedes encontrar novelas, relatos cortos, ficción histórica, ciencia ficción, fantasía, novela erótica, cómics, thrillers... así como una amplia variedad de consejos y recursos para autores que dan sus primeros pasos en el mundo editorial”.

Para concluir es importante resaltar que el mundo está en continua evolución, desde nuestro punto de vista, el impacto positivo que tiene la lectura digital y la amplia variedad de contenidos que van para todo tipo de público se debe aprovechar ya que no tiene ningún costo a diferencia del libro físico que implica pagar para adquirirlo, este valor agregado es algo que ignoran las nuevas generaciones las cuales demuestran interés si son tareas del colegio o la universidad, mas no por un compromiso propio que traerá como recompensa ciudadanos que se destaquen por salir del montón.

 

Realizado por:

Vanessa Bermúdez

Luz Angela Barrios

Wignny Encarnación

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Salud Ocupacional.

 

 

© 2018 Procesos Lectores

Elaborada por: Luz Angela Barrios - Wignny Encarnación - Vanessa Bermudez - Tatiana Trujillo 

bottom of page